sábado, 18 de agosto de 2012

Cálculos Básicos para su Extracto, Parte 1



A la hora de hacer su cerveza, una de las  primeras preguntas es como determinar la cantidad de extracto necesario. En el siguiente escrito, describo los cálculos que usted tiene que hacer para hacer su cerveza. 

La densidad es una medida de peso por cada unidad de volumen. En otras palabras, si usted coloca un litro de agua en una balanza, ¿cuánto será su peso? A temperatura ambiente, la densidad del agua es 1 gramo por cada mililitro de agua o 1g/mL. 

Ahora, regresemos al litro de agua en la balanza el cual tiene un peso de 1000 gramos. ¿Qué sucedería si usted añade 10 gramos de azúcar? El peso sería 1,010 gramos en 1000 mililitros de agua o 1.010g/mL. En otras palabras, su densidad es mayor y la diferencia es proporcional a la cantidad de azúcar en el agua. 

De la misma manera, cuando nosotros añadimos extracto al agua, su densidad va a aumentar. Usando como referencia la densidad de agua (1.000) es que se determina la cantidad de extracto necesario. El cálculo se lleva a  cabo a base de los puntos por encima de la densidad de agua relativamente pura (1.000). Por ejemplo, sea determinado que por cada libra de  extracto de malta en polvo incorporada a cada galón de agua, su densidad aumenta de 1.000 a 1.040 o 40 puntos/galón.  Si usted va producir un lote de 5 galones en 100% extracto en polvo, el total de puntos de su solución de extracto final es 40 puntos X 5 galones = 200 puntos, asumiendo que usted añada un  total de 5 libras de extracto en polvo.

Ahora, si usted desea un densidad de 1.050, su densidad sería 50 puntos/galón, y por lo tanto el total de puntos de su extracto final sería 50 puntos X 5 galones = 250 puntos. ¿Cuántas libras de extracto en polvo usted va a necesitar

La respuesta es que como el extracto en polvo contribuye 40 puntos/galón, entonces usted necesitaría: 

Cantidad de extracto en polvo = 250 puntos/40 puntos = 6.3 lbs. 

El extracto líquido produce 36 puntos/galón, debido a que 20-25% por peso es agua. Por lo tanto, si usted desea hacer su cerveza con una densidad de 1.050 usando 100% extracto líquido, la cantidad requerida sería:

Cantidad de extracto líquido = 250 puntos/36 puntos = 6.9 libras

En caso de que usted quiera usar una combinación de ambos extractos, entonces lo que yo uso es el promedio de ambos: (40 + 36)/2 = 76/2 = 38 puntos/galón. Volviendo a su cerveza, su usted desea una densidad de 1.050 usando una combinación de extracto en polvo y extracto líquido, la cantidad requerida sería:

Cantidad de extractos (en polvo y líquido) = 250 puntos/38 puntos = 6.6 lbs.

La pregunta obligada es como usted va a determinar las cantidades respectivas de sus extractos. Esto se hace de la siguiente manera. 

Si usted adquiere 2 libras de extracto en polvo y 3.3 libras de extracto líquido, el peso total de ambos es 5.3 libras. Si usted divide la cantidad del extracto el polvo (2 libras) entre el peso total (5.3 libras) usted obtendrá la fracción del extracto en polvo:

Fracción del extracto en polvo  = 2 libras/5.3 libras = 0.3774

Repita lo mismo con el extracto líquido:

Fracción del extracto líquido  = 3.3 libras/5.3 libras = 0.6226

Ahora, multiplique las respectivas fracciones por la cantidad total de extracto requerido para determinar las cantidades respectivas de los extractos.

Cantidad de extracto en polvo = 6.6 lbs. X 0.3774 = 2.5 lbs

Cantidad de extracto líquido =  6.6lbs X 0.6226 = 4.1 lbs 

Las cantidades pueden variar a su gusto. Por ejemplo, usted puede usar 3.3 libras de extracto líquido y usar 3.3 libras de extracto en polvo. De la misma manera, usted puede usar 2 libras de extracto en polvo y usar 4.6 libras de extracto líquido. Lo importante es que la suma de ambos sea 6.6 libras. Cualquier variabilidad por encima o por debajo de 6.6 libras tendrá un efecto directo en la densidad de la solución de extracto final y por tanto un impacto en la cantidad de alcohol final de su cerveza. 

La determinación del contenido final de alcohol de su cerveza será discutida en el siguiente escrito.

Salud!
Paco Estremera



lunes, 13 de agosto de 2012

Bienvenidos


Bienvenidos amigos amantes de la cerveza. El objetivo de esta página el proveerle al hispanoparlante información sobre diferentes aspectos relacionados  al proceso de hacer cerveza en su hogar. 

Estoy en vía de producir una serie de escritos sobre este tema el cual les serán de mucha utilidad. Los mismos serán publicados próximamente. 

Postee cualquier pregunta sobre el proceso de hacer cerveza en su hogar. Con mucho gusto le proveeré las respuestas requiridas.

Gracias anticipadas.

Salud!
Paco Estremera

domingo, 12 de agosto de 2012

Preparativos para el Día de hacer su Cerveza


El éxito  del proceso de hacer su cerveza depende grandemente en preparación y limpieza. Una vez usted decida el día a llevar a cabo el proceso, haga los preparativos el día anterior. 

1. Prepare el área de trabajo

Posiblemente el área de trabajo será su cocina. Remueva todas las cosas (utensilios de cocina, contenedores de frutas y vegetales, etc.) del tope de su cocina y colóquelos en un lugar seguro, si es posible en un cuarto lejos de la cocina. 

2.  Limpieza de ollas

Inspeccione las olla/tapa y verifique es no tiene ningún residuo ni sucio. De tener algún residuo difícil de remover, use “Bar Keepers Friend” (http://www.barkeepersfriend.com) y remueva todo residuo. Enjuague con agua caliente no menos de 2 veces. Si usa jabón de fregar trastos con olor, asegúrese de remover todo residuo del jabón. 
El paso final que yo hago es, añadir ½ galón de agua del grifo y hervir por 10 minutos (con todo y tapa). Esto asegura la remoción de todo residuo de limpiadores. Descarte el agua y enjuague con agua sanitizada.


Finalmente, cubra la olla con la tapa y coloque en la estufa. 

3. Agua sanitizada

Usted necesita sanitizar 5-6 galones de agua. Usted usará 3 galones de agua para la dilución de su extracto y 2 galones para enjuague. 

Añada el agua a la olla limpia (3-4 galones, depende de la capacidad de su olla) y hierva el agua por 10 minutos. Tenga a mano una segunda olla (no tiene que ser de hacer cerveza) para que pueda hervir la otra porción (verifique que la olla que use está limpia y libre de olores, refiérase al paso número 2). Mantenga las ollas tapadas en todo momento.


A manera de acelerar el proceso hervir el agua, agite el agua esporádicamente para así facilitar el proceso de distribución de calor. Una vez el agua llegue al punto de ebullición, coloque la tapa y proceda a poner el reloj por 10 minutos.



 
Al final de los 10 minutos, apague la estufa y deje que el agua se enfríe durante la noche.

4. Contenedores de Agua Sanitizada 

(PROJETA SUS MANOS CON GUANTES DE FREGAR Y SUS OJOS CON GAFAS DE SEGURIDAD)

Limpie y sanitaze los contenedores de un galón de boca ancha con solución sanitizante. Verifique que el contenedor no tiene residuos y partículas extrañas.

Asperje el interior de cada galón y su tapa con solución sanitizante. Coloque la tapa y cierre el contenedor. Espere 20 minutos y luego enjuague con agua caliente del grifo y finalmente enjuague con agua sanitizada. Recuerde usar los asperjadores para ahorra sus soluciones. 

Repita el mismo proceso anterior con 2 galones de leche limpios y libres de todo olor y/o residuo.

5. Fermentador

Verifique que el fermentador (con todo y tapa) esten limpios y libre de cualquier residuo y/o partículas. Remueva cualquier residuo con la mezcla de alcohol isopropilico al 70%/peróxido de hidrógeno y restriegue (PROJETA SUS MANOS CON GUANTES DE FREGAR Y SUS OJOS CON GAFAS DE SEGURIDAD). Enjuague con agua caliente del grifo y finalmente con agua sanitizada. 

Finalmente, cubra el fermentador con su tapa con déjelo hasta el día siguiente, donde usted procesará su cerveza. 

6. Soluciones Sanitizantes

Prepare sus soluciones sanitizantes como sigue (PROJETA SUS MANOS CON GUANTES DE FREGAR Y SUS OJOS CON GAFAS DE SEGURIDAD).

a. Identifique claramente el galón como “Solución Sanitizante” y añada 1 cucharada de sanitizante en polvo a un galón de agua caliente y agite.

coloque es un lugar fuera del alcanze de los niños

b. Identifique claramente una botella atomizadora como “Alcohol Isopropilico al 70%/Peróxido de Hidrógeno 1:1” y añada approximadamente 500 mililitros (approximadamente 2 tazas) de cada uno a la botella atomizadora. 

coloque es un lugar fuera del alcanze de los niños

7. Lista de equipo e Ingredientes para preparacion de cerveza (extracto)

Verifique que tiene lo necesario para el proceso de su cerveza. La lista a continuación contiene lo que usted necesitará para procesar su extracto y no incluye el proceso de descargue y embotellamiento.

 Equipo
-Olla de 20 cuartos (5 galones)
-Hidrómetro y termómetro
-Martillo de goma o de carpintero
-Fermentador con su tapa, cinta de medir temperarura, válvula de escape y grifo de descargue
-Vaso de cristal con una capacidad minima de 2 tazas, medidor con una capacidad de 1 taza, agitador, pedazo de papel de aluminio y horno de microondas para utilizarse en la rehidratación de su levadura
-3 o 4 trapos limpios (libre de residuos y/o olores) para mantener el área limpia durante el proceso
-Balanza digital (opcional)

Ingredientes

-Tres (3) galones de agua sanitizada en contendores de boca ancha
-Dos (2) galones para agua sanitizada (contenedores de leche)
-Dos(2) galones de agua filtrada o de manatial, no-sanitizada
-2 libras de extracto de malta en polvo extra liviano
-3.3 libras de extracto líquido de malta de trigo bávaro
-1 onzas de “hops” Northern Brewer Alemán, 8% acidos alpha
-1 onza de “hops” Tettnang Alemán, 3.7% acidos alpha
-1 tableta de “Irish Moss”
-1 sobre de levadura Fermentis Safale S04

8. Revise su área de trabajo

Asperje el área de trabajo (tope de cocina, estufa, etc) con solución sanitizante. Deje que la superfice este en contacto con la solución durante toda la noche. 

Una nota final

El día que usted procese su extracto (que haga su cerveza), le recomiendo que cubra el piso de su cocina con algún tipo de colcha o tela de trabajo (puede ser un cubre cama viejo y toallas viejas). Esto le ahorrará tiempo a la hora de la limpieza del área de trabajo. Además, le evitará problemas con su pareja, como también posiblemente evitar tener que dormir con el perro por unos cuantos días… :).

Salud!
Paco Estremera



martes, 7 de agosto de 2012

Los Ingredientes de su Cerveza 100% Extracto


En el presente escrito, el objetivo es mostrarle los ingredientes de lo que será su primera cerveza de 100% extracto. 

Nosotros vamos a estar haciendo una tipo de cerveza “Ale”. Este tipo de cerveza es preferida por su relativa facilidad de procesar. El segundo tipo de cerveza es “Lager” que es más compleja de hacer, debido a que su proceso de fermentación requiere temperaturas bajas y por tanto, requiere más sistemas de controles. La cerveza “Ale” se puede procesar a temperatura ambiente, siempre y cuando se coloque es un lugar que tenga una temperatura fresca. 

En caso de que en su país de origen o área donde usted resida tenga unas temperaturas bien altas (Texas o Puerto Rico), lo que recomiendo es que coloque el fermentador dentro un segundo contenedor con agua a temperatura ambiente.  

1. Extracto  Líquido


El extracto que escojí para nuestra cerveza es una extracto de malta de trigo. El la foto de arriba, indica un extracto de trigo tipo bávaro, el cual me ha resultado es una cerveza de buen sabor. La cantidad que  contiene es 3.3 libras. Sin embargo , no todo el peso es malta, debido a que approximadamente es 20-25%  es agua. 

2. Extracto en Polvo


El extracto de la imagen anterior es uno de tipo en polvo y, a diferencia de extracto líquido, este en 100% extracto. El extracto es extra liviano y se espera que no contribuya mucho a sabor. La ventaja con este extracto es que, no tiende a interferir con el sabor del trigo. El total es 2 libras.

3. Hops para sabor amargo



Como ya había discutido, los “hops” son plantas cuyas flores se usan para impartirle un sabor amargo a su cerveza. De esta manera, se contrarresta el sabor dulce de la cerveza. Estos tipos de “hops” también se pueden usar para aroma. 

El que seleccioné fue 1 onza de hops “Northern Brewer Alemán” con un 8% unidades de ácidos alpha (identificado como “alpha acid”. Estos se añaden en cualquier punto de su proceso de ebullición. Explicaré el significado de estas unidades alfa en escritos futuros. 

3. Hops de Aroma



Los “hops” de aroma son exactamente del mismo origen de los hops para sabor amargo. La única diferencia es que usualmente el nivel de unidad alfa es menor y que se añaden al final del proceso de ebullición. Tambien, usualmente son de diferentes especies de "hops".

Los “hops” seleccionado fue 1 onza “Tettnang Alemán” con un 3.7% unidades ácidos alpha. Usualmente, los "hops" de aroma tienen un contenido de unidades de acido alpha relativamente menores. 

En este caso, las unidades de acidos alpha esta identificadas con en las iniciales en inglés para “alpha acid units” o AAU. Estos se añaden 5-10 minutos antes del final de su proceso de ebullición. 

Quiero enfatizar de que los "hops" de aroma son opcionales. Hay ocasiones (como es el caso de la cerveza 100% de trigo en grano), en donde el olor de trigo es suficiente (por lo menos para mí). En el caso de la cerveza 100% extracto, decidí incluirlos para que usted de entrada estuviera familiarizado con el proceso estandar de hacer una cerveza de 100% extracto. y asi usted pudiera tener una referencia para futuros lotes de cerveza.

4. "Whirfloc® Tablets"



Los “Whirfloc® Tablets” se conoce tambien como el “Irish Moss”. El objetivo de este componente es clarificar su cerveza. El Irish moss técnicamente se conoce como un agente floculante. Este se añade a su mezcla de agua y extractos 15 minutos antes del final del proceso de ebullición. 

5. Levadura


La levadura es el componentes que va a convertir las azucares en alcohol y dioxido de carbono. Yo recomiendo la marca Safale S04 por su precio y versatilidad. Tambien, le recomiendo que usted rehidrate su levadura. Daré mas detalles sobre el proceso de rehidratación el futuros escritos.

Salud!
Paco Estremera








domingo, 5 de agosto de 2012

Equipo Necesario, Parte II


Este fin de semana, estuve haciendo los preparativos para llevar a cabo un lote de 100% extracto. Me di cuenta de que el proceso requiere equipo adicional. El costo es mínimo ya que usted posiblemente lo tenga como parte de su equipo de cocina o en su casa.


1. Agitador: este agitador será útil a la hora de rehidratar su levadura. Puede ser de plástico.


2. Martillo de goma o martillo de carpintero: este será útil a la hora de sellar su fermentador. No intente sellar el fermentador con sus manos o puños, ya que se puede lastimar sus manos y/o muñecas. Un martillo de goma con el ilustrado se puede conseguir en muchas tiendas de $1.


3. Tres (3) envases de un (1) galón de boca ancha: estos serán de GRAN utilidad a la hora de diluir su extracto final. Usted puede adquirirlos en cualquier tienda de $1. Usted puede usar galones de leche vacios, limpios y desanitizados. Sin embargo, al final de proceso tendrá que descartarlos. Daré detalles más adelante. 


4. Agua filtrada o embotellada de manantial: yo filtro mi agua usando un filtro de carbón activado. Como sea, lo estoy usando hace ya varios años para mi consumo de agua. Yo acumulo el agua filtrada en 2 envases de 5 galones. Si usted no tiene galones de leche vacio y limpio (cuando digo limpio, es libre de residuos y/o olores), usted puede colectar 10 galones de sus amigos y/o familiares o comprar de agua de manantial. Guarde los galones vacios para su soluciones desanitizantes y su agua desanitizada. Separe 2 galones para el proceso de disolución de su extracto (no tiene que estar desanitizada). En el caso del agua de grifo, la regla común es que “si el agua sabe bien, su cerveza también”. Así que, si su agua de grifo está libre de sabores extraños, hay una alta probabilidad de que no afecte el sabor final de su cerveza. El sabor a cloro se puede remover hirviendo el agua en una olla apropiada por no menos de 10 minutos y sin tapa. Hierva suficiente agua hasta tener 7 galones. 

No compre agua destilada. Aunque teóricamente sus extractos tienen todos lo que necesita la levadura para un proceso optimo de fermentación, mi experiencia previa con agua destilada no fue muy positiva. Además, el costo es mayor. El agua de manantial me ha resultado muy efectiva en producir cerveza con buen sabor. 

Una nota final, si usted tiene un filtro como el ilustrado arriba: el proceso de filtración es tedioso y más si usted no tiene contenedores de 5 galones. Yo lo que hago es que, si tengo que estar en sitio de vivienda por más de 4 horas, yo coloco el filtro encima de una mesa apropriada y en el lugar apropiado y conecto el filtro con el contenedor de 5 galones con una manga de vinilo. Luego, levanto un poco el filtro en la parte opuesta al grifo de salida y lleno el filtro con un galón de agua. El levantar un poco el filtro acelera el proceso de filtración. Siga haciendo sus cosas alrededor de su casa, y cada vez que pase re-llene el contenedor del filtro. En menos de lo que usted se imagina, tendrá 5 galones de agua filtrados.

En caso de que usted no tenga contenedores de 5 galones, el tiempo promedio de llenado de un galón plástico es de 8-10 minutos. Haga el mismo procedimiento antes descrito, y utilice un reloj con alarma. 

Un buen consejo es que ponga el galón/contenedor dentro de un segundo contenedor plástico. Esto le evitara dolores de cabeza en caso de que se olvide y encuentre un gran derrame de agua en el piso. Refiérase a la siguiente foto.


Si usted decide adquirir un sistema de filtración como el ilustrado arriba, no recomiendo la marca Brita. Este sistema tiene problemas con liqueo de agua en el área del grifo. Existen otras marcas en el mercado. Busque en la red artículos sobre los mejores sistemas de filtración en la categoría ilustrada. 






5. Pedazo de tubo transparente de vinilo, 1/2 “diámetro externo, 3/8” diámetro interno: esto le será de utilidad a la hora de descargar su cerveza. Necesitara de 4 a 5 pies. 

6. Un vaso común de cristal, pedazo de papel de aluminio y un medidor de volumen de una taza (240 mL): el vaso tiene que tener una capacidad mínima de 2 tazas (480 mL). Estos se usaran para el proceso de rehidratar su levadura. 



Estoy en el proceso de hacer un lote de cerveza 100% extracto. Pronto postearte los detalles ya sea en foto y/o en video. 

Salud!
Paco Estremera





miércoles, 1 de agosto de 2012

Equipo Necesario para hacer Su Cerveza


Recuerdo que cuando decidí comenzar a hacer mi propia cerveza, fui a una tienda que suple ingredientes y accesorios. Ellos me vendieron una caja con todos lo que necesitaba. Con el tiempo y la experiencia, me dí cuenta de que no necesitaba aproximadamente el 40% del equipo que me vendieron. 

Dicho esto, mi objetivo es que usted pueda comenzar a disfrutar de su propia cerveza con el menos dinero posible. 

Lo primero que usted necesitará es una olla de acero inoxidable, como la que se muestra a continuación. 


Esta olla es de una capacidad de 20 cuartos o 5 galones. Sin embargo, el volumen efectivo es 16 cuartos o 4 galones. El juego que me vendieron incluyó una olla de 16 cuartos con una volumen efectivo de 12 cuartos o 3 galones. Muchas personas escogen comprar esta olla y ahorrase un poco de dinero. Sin embargo, mi sugerencia es que compre la de 20 cuartos ya que la misma le será de utilidad a la hora de hacer cerveza 100% grano. La olla de 16 cuartos le será menos útil a estos fines. 

Usted puede encontrar esta olla en cualesquier tienda por departamentos. Verifique la calidad de construcción, especialmente el fondo el cual debe ser solido ya que estará en contacto con la fuente de calor (hornilla de su estufa). El costo es de aproximadamente $50 (impuestos no incluidos).

Fermentador
Adquiera un fermentador plástico de 7.8 galones junto con una válvula de escape, cinta adhesiva indicadora de temperatura y un grifo plástico. La tapa del fermentador se vende aparte. Refiérase a la imagen abajo.

El grifo le sera de gran ayuda a la hora de descargar su cerveza, evitandole grandes dolores de cabeza ademas del riesgo de contaminación. El costo total es approximadamente $28 (impuestos no incluidos). 

Hidrómetro
El hidrómetro se usa para determinar el potencial de alcohol de su extracto, monitorear el proceso de fermentación y para determinar el contenido de alcohol de su cerveza. Refiérase a la foto abajo.

Muchas tiendas de equipo de cerveza le ofrecen un hidrómetro el cual mide temperatura simultáneamente. La razón es que, el hidrómetro es calibrado con una temperatura de referencia de 15 grados centígrados y por tanto la densidad final require ajuste en base a la temperatura actual de su extracto. Esto yo lo considero no necesario. La temperatura final promedio de mis extractos es de 70-75°F y el ajuste correspondiente a este rango de temperatura es de 2 puntos de densidad. Discutiré más sobre esto en próximos escritos. 

El costo es approximadamente $6 (impuestos no incluidos).

Termómetro
Como su nombre implica, el termómetro es para determinar la temperatura de su extracto. Usted puede comprar un termómetro de cocina o flotante. La imagen siguiente es de un termómetro flotante. 

Si va comprar un termómetro de cocina, verifique la temperature mínima. La mayoría de ellos miden temperaturas solo hasta 100 °F, y usted necesita leer temperatura hasta 65°F o tan bajas como 32°F. Mi sugerencia que es compre un segundo termómetro de manera que pueda tener un respuesto en caso de accidente. 

El costo total es approximadamente $6 cada una para un total de $12 (impuestos no incluidos).

Sellador de botellas
 
La imagen abajo enseña una bolsa de 144 tapas de botellas junto a la herramienta para sellar las botellas.


La parte central de instrumento tiene un magneto el cual aguanta la tapa durante el proceso de sellado. 

Explicaré más adelante como llevar a cabo el proceso. El costo de las tapas approximadamente $4 y el de la herramiento de sellado $15 – $17 (impuestos no incluidos). 

Botellas
Usted puede comprar 2 cajas de botellas vacías color ambar en su tienda de preferida. Refiérase a la siguiente foto.


Mi sugerencia es que busque centros de reciclaje locales los cuales en ocasiones tiene botellas de vacías por un costo mínimo. Una segunda alternativa es recoger las botellas de sus amigos hasta tener 48-52 botellas. Ojo: no todas las botellas sirven. Verique. Use una tapa con el sellador y determine si la botella le servira. Las botellas de cervezas  que abren con la mano no sirven. Es de suma importancia que usted limpie y sanitize las botellas. Describiré sobre este proceso en escritos futuros.

Si no desea pasar por todo este trabajo, compre dos cajas de botellas nuevas. El costo es $13-$15/caja para un total de $26-$30 (impuestos no incluidos).

Malla de Filtrado
Esta malla se usa mayormente para el proceso de mitad grano/mitad extracto. Sin embargo, le encontré una gran utilidad en el proceso de 100% extracto, el cual describiré el futuros escritos. 

El costo es approximadamente $5 (impuestos no incluidos).

Balanza 
La reproducibilidad de su cerveza depende grandemente de medidas exactas. Adquiera una balanza digital como la siguiente.

 
La balanza funciona con electricidad o batería y mide en libras, gramos y onzas.  Es una gran inversión por un precio módico. 

Esta balanza "Central Tech" se puede conseguir el Harbor Freight por aproximadamente $10.

Sanitizadores

NOTA: SIEMPRE USE GUANTES (PUEDEN SER DE FREGAR) AL MANEJAR SANITIZADORES. USE TAMBIEN GAFAS DE SEGURIDAD.  

Más del 60% de proceso de hacer cerveza es limpieza. Si usted es cuidadoso con su limpieza y sanitización, ya tendrá más de medio camino recorrido. En base a mi experiencia, yo uso tres (3) tipos de sanitizadores:

1. Blanqueador (Clorox): use una cucharada (15 mililitros) en un galón de agua. Use para sanitizar botellas. 

2. Una mezcla de 50% de alcohol isopropílico con peróxido de hidrogeno (agua oxigenada). Yo uso esto para limpiar y sanitizar superficies, ollas, fermentadores. 

3. Sanitizador en polvo (refiérase a la siguiente imagen)



Las instrucciones es disolver una (1) cucharada de sanitizador en polvo en un (1) galón de agua. Lo que yo hago es que uso agua caliente del grifo. Aunque las instrucciones del manufacturero indican que no requiere enjuague, yo como sea remuevo el exceso de la solución sanitizadora usando agua. Proveeré detalles adicionales en futuros escritos.  

El costo de es aproximadamente $4. El costo del galón de Clorox es de $2, alcohol $1 y el peróxido de hidrogeno $1). El gran total es $8 (impuestos no incluidos).

A manera de ahorra las respectivas soluciones, yo las preparo en galones de leche limpios y uso botellas con atomizadores manuales los cuales uso para el proceso de limpieza y sanitización. Refiérase a la siguiente foto. 


Es suma importancia que adquiera atomizadores de calidad ya que los de $1 se rompen con más frecuencia y por tanto salen más caros a largo plazo. Usted puede adquirir atomizadores de calidad en cualquier tienda que suplen provisiones y equipos para restaurantes. 

El costo de es aproximadamente $4 cada uno para un total de $12 (impuestos no incluidos).

La cuarta botella es agua sanitizada (en la foto anterior) se usa para enjuague. El agua tiene que ser sanitizada ya que cualquier microbio puede echar a perder su cerveza. A este fin, agua filtrada o embotellada se hierve por 10 minutos, se enfría y se transfiere a galones de leche limpios y sanitizados. Coloque inmediatamente la tapa y mantenga el galón tapado todo el tiempo. Proveeré detalles adicionales en futuros escritos.  

En resumen, la lista de equipo que usted necesita para hacer su cerveza de 100% extracto es como sigue:

Olla de 20 cuartos                               : $50
Fermentador                                       : $28
Hidrómetro                                         : $6
Termómetros                                      : $12
Tapas de Botella                                 : $4
Sellador de botellas                            : $16 (costo promedio)
Botellas                                              : $28 (costo promedio)
Malla de filtrado                                 : $5
Balanza digital                                    : $10
Sanitizador en polvo                        : $4
Clorox (1/2 galón)                               :$2
Alcohol (50%)                                      : $1
Peróxido de hidrogeno                        : $1
Botellas atomizadoras                         : $12

GRAN TOTAL                                       : $179

Si usted no adquiere la balanza digital y obtiene las botellas de un centro de reciclaje o de un amigo, el costo bajará a $141. 

Aparenta ser una cantidad de dinero relativamente alta, sin embargo a medida que usted continúe haciendo su cerveza, usted recuperara la inversión no solo en dinero, pero también en salud. Por ejemplo, el costo de dos cajas de cerveza extracto es aproximadamente $30 (asumiendo una cerveza con 4% alcohol por volumen). Dos cajas de cerveza, en el mejor de los casos, cuestan $50. Esto significa que, usted tuvo un ahorro de $20. Usted recuperará la inversión en el lote número 10 de cerveza 100% extracto (inversión de $179) and en el número 8 (inversión de $141). El ahorro en salud, no tiene precio. 

Salud!
Paco Estremera